
LJL
LJL PIERDE SU CUPO DIRECTO A WORLDS
La Liga Japonesa de League of Legends (LJL) se fusionará con la Pacific Championship Series de Taiwán (PCS), así como pasó con la LCO de Australia el año pasado. Este movimiento le quitará su lugar directo a la región japonesa en el MSI y Worlds.
Por medio de un comunicado oficial emitido por LoL Esports Japón, se explicaron todos los detalles de esta fusión con la liga taiwanesa, pues según Riot Games, busca tener una «región unificada y fortalecida» en Asia-Pacífico (APAC)
«Vemos esta evolución como parte de una estrategia de varios años para fortalecer el ecosistema de LoL Esports en la región APAC… Creemos que un entorno en el que cada equipo participante pueda competir contra potencias regionales y desafiar sus propios límites, tendrá el efecto de mejorar las habilidades de todos los equipos.
Queremos crear un entorno donde tanto los jugadores profesionales como las organizaciones de equipos, puedan crecer. Esta formación de liga es el primer paso en un esfuerzo por brindar a los equipos profesionales una plataforma más grande, una nueva base de fanáticos y espectadores potenciales», se lee en el comunicado.

También aclara que los jugadores de la LJL ya no serán considerados como «imports» si son fichados por equipos de la PCS (igual que los jugadores de la LCO), lo que podría generar una nueva base de movimientos en el mercado.
Por su parte, la LJL seguirá jugando sus dos temporadas regulares como hasta ahora lo ha hecho, y al finalizar cada split, los 3 mejores equipos de su liga jugarán en los playoffs de la PCS.
En los playoffs, jugarán los tres mejores equipos de LJL junto con los seis mejores equipos de la PCS y los dos mejores equipos del LCO. En el split de primavera, el equipo que resulte campeón irá al MSI; y en el split de verano, los dos mejores equipos clasificarán a Worlds.
El formato se dividirá en dos etapas y será así:
En la Etapa 1, los equipos participantes se dividirán en Grupos A y B y competirán en un cuadro de doble eliminación. El mejor equipo de cada grupo que sobreviva avanzará a la siguiente etapa. Los equipos que pierdan una vez competirán a partir de ahí para convertirse en los ganadores del grupo inferior de cada grupo. Los ganadores del grupo inferior de ambos grupos finalmente se enfrentarán en un «partido avanzado». El ganador ocupará el último lugar en la Etapa 2.
En la Etapa 2, un total de seis equipos competirán en un cuadro de doble eliminación por el título del equipo más fuerte de la región del Pacífico.

